top of page

El Muro de la casa de Julieta

Actualizado: 14 jul

Martha Martínez Sommelier
Martha Martínez Sommelier

Todos los días, cientos de parejas dejan sus nombres en los muros de la casa de Julieta, ya que se dice que así el amor será eterno, como el de los amantes de Verona. ¿Y cómo no creer en la historia de amor más famosa del mundo? ¿Cómo no tener la esperanza de que encontraremos a esa alma gemela o que ese amor que profesamos será finalmente correspondido?


Foto: miszapatosviajeros.com
Foto: miszapatosviajeros.com

Con esa fe, cientos de miles de turistas y enamorados llegan todos los años a Verona a visitar la casa de Julieta, a poner y declarar sus mensajes en el muro. Otros, menos afortunados o más prácticos, envían sus cartas de amor a la dirección de la casa de Julieta donde un equipo de voluntarias llamado “El Club de Julieta” se dedica a contestar con esmero y cariño cada uno de los mensajes que se reciben. Todas las cartas se contestan escritas a mano y se devuelven con consejos o palabras de consuelo.


Hay cartas y mensajes en todos los idiomas y vienen desde todas partes del mundo. Declaraciones de amor eterno, almas frustradas por la soledad y dificultad de encontrar a su otra mitad o corazones rotos, buscan consuelo en el trágico amor de Romeo y Julieta, obra de William Shakespeare.

Romeo y Julieta
Romeo y Julieta

“Romeo Montesco y Julieta Capuleto fueron dos jóvenes que se enamoraron locamente, pero era un amor prohibido, ya que sus dos familias eran enemigas y nunca aceptaron su relación. Sin embargo; los enamorados decidieron seguir luchando por su amor, hasta el punto de casarse de forma clandestina. La historia tiene un final trágico ya que, por la presión constante de la familia y la sucesión de una serie de fatalidades, los amantes acabaron suicidándose”.


El muro se limpia 2 veces al año: el 14 de febrero (Día de San Valentín o de los enamorados) y el 17 de septiembre (cumpleaños de Julieta).


Pasqua wines
PassioneSentimento

PassioneSentimento de la bodega Famiglia Pasqua (Pasqua Wines) es un tributo al amor y al amor joven. La etiqueta es un fragmento del muro, fotografiado por Giò Martorana.


La línea está inspirada en las nuevas generaciones, aquellos que quieren un vino fresco, joven y sin complicaciones, pero suficientemente interesante y con cierta complejidad. Digamos que no sería un amor adolescente pero sí un amor de jóvenes universitarios o recién graduados. Es así que, siguiendo la línea de uno de los mejores representantes del vino italiano de calidad de la región, el Amarone della Valpolicella, las uvas para la elaboración del blanco y tinto se seleccionan y recogen previamente y se dejan secar por un breve período (3-4 semanas) en cajas en el secadero, consiguiendo así una mayor concentración de aromas y azúcares. Tras el prensado de las uvas, se maceran sobre los hollejos durante 12 horas para aumentar la complejidad y estructura del vino. La vinificación se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Una vez finalizada la fermentación, parte del vino se cría en barricas de roble francés (aprox. 3 meses). A continuación, el vino se ensambla y se embotella.


PassioneSentimento bianco: uva Garganega 100%

PassioneSentimento rosso: uvas Merlot 40%, Corvina 30%, Croatina 30%

PassioneSentimento prosecco: uva glera 100%


Te interesa probarlos? si ya lo hiciste, cuéntanos cómo te parecen.

Comentarios


CONSUMO
RESPONSABLE
RESPONSABLE
CONSUMO
RESPONSABLE
RESPONSABLE

Creemos y promulgamos el consumo educado y responsable.  Para comprar nuestros productos y servicios, debes ser mayor de 18 años.

© 2014 Proudly made by VINUM S.A.

bottom of page