top of page

VINO AZUL? REALLY??

Actualizado: 5 jul 2021


vino azul frizzante
Santa Cruz de Alpera MPF Azul

Si te pregunto cuántos colores encuentras en el vino, qué responderías? A lo mejor te vas a lo seguro: Tres (3); blanco, rosado y tinto, verdad??


Pero, si hilamos más fino, sabemos que la gama de colores que encontramos en el vino es muy amplia y hemos reconocido bellas variaciones desde los amarillos más pajizos, pasando por tonalidades verdosas, doradas, naranjas, cobrizas. En lo rosados, conocemos que hay desde los tonos salmón, pasando por palo de rosa, fucsia, hasta los rosados intensos que casi se confunden con los tintos. Y en estos últimos, desde los cereza, granate, violeta, púrpura, ladrillo, teja, caoba, etc. Es tan hermoso el abanico de colores y tan amplio como nos alcance el vocabulario.


Pues resulta que aunque no lo creas, la gama de colores se expande aún más y en pleno siglo XXI hemos descubierto los vinos "naranja" (hablaré de ellos en otra entrada), no por nuevos, sino por desconocidos, y el vino "azul". Azul?? Really??

Vamos un poco para atrás y entendamos de dónde proviene el color del vino. Primero que todo, de la variedad de uva; segundo, del estado de madurez de la uva y; tercero, de acuerdo con el método de elaboración. Y es que el mosto de las uvas blancas o tintas es blanco! Lo que le da la coloración al vino es su contacto con los hollejos o cáscaras, los cuales tienen unos pigmentos llamados antocianos. Los antocianos o antocianinas, son antioxidantes y; por lo tanto, tienen propiedades anti-envejecimiento. Aportan inicialmente al mosto un color azulado, que va transformándose a naranja o rojizo con el paso del tiempo. Dependiendo del grosor de la cáscara, hay uvas que tienen mayor concentración de antocianos y pueden teñir mucho más el mosto. Es por esto que el enólogo define cuánto tiempo dará a este delicado e importante proceso.


El grado de maduración de la uva también influye en el color final del vino. Las más maduras producirán vinos con tonos más oscuros y opacos, mientras que las uvas más verdes, darán vinos más transparentes y claros.


Otro factor que afecta el color del vino es el tiempo de guarda, ya sea en barrica, tanques de acero, hormigón o en botella. Ya que el color se irá modificando por influencia del oxígeno; es decir, la oxidación. Así las cosas, los blancos se irán oscureciendo con el tiempo, mientras que los tintos se irán aclarando.